Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2015

Muestra 2015

Los invitamos a colaborar con la puesta en escena de la exposición de revistas del taller. El Jueves 3 por la mañana los que estén interesados deben traer todo tipo de materiales para intervenir el lugar de exposición. Pueden hacerlo por genero o individualmente.
Saludos 

13 de octubre de 2015

POPURRI

El 15 de Octubre a las 8:00 se desarrollará la Clase "Popurrí" en el Salón de Actos FADU-FHUC. En la cual contaremos con la presencia de diferentes expositores referidos a identidad y códigos visuales. Se tomará asistencia normalmente.
Nos vemos el jueves. Saludos



20 de agosto de 2015

Segundo Congreso Latinoamericano de Diseño / DISUR 2015

En la FADU-UBA en el marco del SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISEÑO , Diseño para la Construcción Ciudadana; DISUR que se realizo en la ciudad de Buenos Aires los docentes e investigadores Silvia Torres Luyo, Gabriel Juani y el pasante Emiliano Torres pertenecientes al CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial congitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer; realizaron 
la exposición unas ponencias sobre diferentes temáticas. Felicitaciones 

Experiencias de reflejo social a través del rediseño de héroes y villanos en aplicaciones lúdicas. 
De Silvia Torres Luyo, Emiliano Torres y Horacio Gorodischer.

Diseño de dispositivos comunicacionales para la capacitación en soberanía alimentaria y huertas comunitarias. De Gabriel Juani, Horacio Gorodischer, Silvia Torres Luyo.

Problemáticas sociales adolescentes en rediseños de tableros de juegos de mesa con narrativas 
de los cuentos de los hermanos grimm. De Silvia Torres Luyo, Horacio Gorodischer, Gabriel Juani





ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑO 2015

En la Universidad de Palermo en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño en la ciudad de Buenos Aires, la cientibecaria y los pasantes del CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial cognitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer; realizaron sus primeras conferencias.
  • Diseño de juegos: ¿un recorrido librado al azar?De Ana Paula Stavole.
  • Experiencias, reflexiones y conceptualizaciones de un alumno pasante en docencia.           De Flavio Giarratana
  • Análisis de identidad y construcción de sentido en personajes antagónicos.                            De Emiliano Torres.
Los felicitamos y esperamos que haya sido una fructífera experiencia.



3 de julio de 2015

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

En la FADU-UNL en el marco de la semana de la ciencia el CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial congitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer y junto al Taller de Diseño III; realizamos una jornada lúdica donde no solo se presentaron trabajos de alumnos, previamente seleccionados, si no que también se pusieron a prueba en manos de los alumnos de 5to año de la Escuela Mantovani de la ciudad de Santa Fe.
Les agradecemos a ellos, a los alumnos y docentes de la cátedra y a la Secretaria de Investigación de FADU.




11 de octubre de 2014

Martes 14 de octubre: Jornada de Talleres.

El día martes 14, realizaremos la Jornada de Talleres, donde realizaremos una actividad los tres niveles de la Cátedra.
Estos son los materiales que deben traer:
· Kit básico de diseño: Lápices de grafito, portamina, punteras, microfibra, lapiceras especiales, carbonilla. Fibras, fibrones, lápices de colores, crayones, témperas, acrílico, pinceles, brillantina, purpurina, tinta china, pluma, tijeras, trinchetas, pegamentos, tablero, reglas, escuadras, cinta de papel, cinta bifaz, etcétera.
· Papeles: Hojas blancas, papeles de colores, cartulinas de colores, afiches de colores. Papel kraft, hojas de calcar.
· Diarios, revistas, catálogos tipográficos.
· Equipo de mate

Los esperamos a las 8hs puntual.


20 de mayo de 2014

Visita opcional en el marco del Viaje a BsAs

Eduardo Lazzari y sus particulares visitas guiadas por Buenos Aires 

El historiador Eduardo Lazzari, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Buen Ayre (JEHBA), desarrolla distintas actividades que están orientadas a la divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural, en especial de la Ciudad de Buenos Aires. Dirige y encabeza visitas guiadas históricas en los principales sitios históricos de Buenos Aires, siendo un especialista en temas de historia argentina, patrimonio urbano y turismo cultural. Eduardo Lazzari es reconocido por sus pares y el público en general, como uno de los profesionales que más saben de las “historias, mitos y leyendas urbanas”.

7 de mayo de 2014

Tipos Latinos 2014 en Santa Fe.



Tipos Latinos 2014
Sexta Bienal de Tipografía Latinoamericana

Del 8 al 30 de mayo

TL ARGENTINA / SEDE SANTA FE
Centro Experimental del Color
Estación Belgrano
Bv. Gálvez 1150

28 de abril de 2014

Viaje de Cátedra!!!


¡Viaje del taller 3 a Buenos Aires!
El viaje está organizado en dos días, el 23 y 24 de mayo, y visitaremos los siguientes lugares: El arteBA, La feria Puro Diseño, El Museo Lucy Matocc y la muestra de Andy Warhol.
El costo es de $460 con traslado + estadía.

Más información en el CEAD o en el taller, los días martes y jueves de 8 a 12h.


23 de octubre de 2013

27 de septiembre de 2013

9 de septiembre de 2013

17 de octubre de 2012

Murga Rezonga la Ronca


Hoy a las 20h la murga estará ensayando en Irigoyen Freyre 3020.

También el sábado (con prueba de vestuario incluído) a las 18h en Francia 2248, en La I.L.Peretz. Pueden ir a tomar fotos y conocer un poco más el ambiente murguero.
Preguntar por Ubaldo Adriano


12 de septiembre de 2011

2ª Feria de Organizaciones Sociales

La exposición congrega a más de 150 organizaciones sociales

Será este Miércoles 14 de 10 a 18 hs. en El Molino Fábrica Cultural, Bv. Galvez y P. Vittori, Santa Fe. La exposición congrega a más de 150 organizaciones sociales públicas y privadas de la región; que brindan servicios útiles gratuitos de distintas disciplinas, derechos, salud, educación, asistencia social, cultura, deportes, recreación, comunicación, etc. El objetivo es que el ciudadano común pueda conocer los servicios, recursos validos y confiables, que son gratuitos y ayudan a solucionar problemas, atender la salud, canalizar inquietudes y concretar proyectos entre otros. Es También una forma de integrar sectores, Organizaciones de la Sociedad Civil ,. Estado y Empresas; para fomentar la cooperación y reciprocidad. Se entregara gratuitamente una guía práctica con datos de todas las organizaciones participantes. Habrá stands, conferencias con especialistas, espectáculos, muestras, entretenimientos y mucha información.

En esta oportunidad se suman a las que asistieron -el año pasado en la Universidad Nacional del Litoral- ANSES, Asoc. Nacionalista Contra el Narcotráfico y la Corrupción de la Republica Argentina, Fund. Ejercicio Ciudadano (Rosario) Federación Nacional de Ongs. (Bs. As.), Los Tiburones del Paraná (A. seco), Organizaciones de Entre Rios, colegios de profesionales, empresas con programas de responsabilidad social y medios de difusión.

El encuentro es organizado por LT9 Radio Brigadier López, desde el programa Todo por la Radio de Gerardo Rojas y Defensoria del Pueblo de la Provincia de Santa Fe; por iniciativa del Defensor del Pueblo Dr. Edgardo Bistoletti, con el auspicio del Ministerio de Innovacion y Cultura. El grupo promotor esta integrado por la Asociación La Búsqueda, Casa de Juan Diego, Foro de la Infancia ; Fundación Atardecer; Sindicato de Artes Gráficas; Centro Apoyo al Ostomizado; Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino y Colegio Profesional de Asistentes Sociales. La actividad es libre y gratuita para organizaciones y publico.

Para mas información: todoporlaradio@lt9.com.ar o celular 0342 156 317559

26 de agosto de 2011

Visita a Juanito Laguna


Asociación Civil Juanito Laguna:
Juan de Garay 3323 (entre Saavedra y San Lorenzo)

Miércoles 31 de Agosto.
9:30 hs. Grupo Darío
10:15 hs. Grupo Gabriel
11:00 hs. Grupo Mariana y Martín

Llevar cama de foto y para anotar.


13 de junio de 2011

6 de junio de 2011

Miércoles documentales en el Museo Histórico Provincial


Nuestra provincia, de geografías e identidades diversas, ofrece una cantera de historias, relatos e imágenes que convocan , atraen, interrogan e invitan a conocer y reconocernos.

Durante los miércoles de junio, en el Museo Histórico Provincial de Santa Fe podrá apreciarse una serie de documentales.

Cada miércoles ( 8 de junio al 6 de julio ) a partir de las 18 hs. podrán apreciarse documentales referidos a sitios e historias de la geografía provincial.

8 de junio: Carta desde Sancti Spíritus primer asentamiento español. Producción Señal Santa Fe y Ministerio de Innovación y Cultura, 2011

15 de junio: Santa Fe la Vieja, orígenes de las ciudades hispanoamericanas- Ministerio de Educación y Cultura. Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2006.

22 de junio: Historias de Santa Fe Capítulo II ( La guerra de los siete años) y III (¨Los combates del caudillo) .Producción de MALCHIKO Cine y Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe,2010

29 de junio: Reconquista, noventa años, historia en imágenes. Producción Secretaría de Cultura Municipalidad de Reconquista, 2010

6 de julio: Sunchales,Historia de su fundación. Producción Museo Histórico Municipal , 2008.

Por consultas e inscripción sugerimos dirigirse al Museo de martes a viernes de 9 a 17 horas, al teléfono 45743529 o a la dirección de correo:

muhistsf@ceride.gov.ar

15 de septiembre de 2010

5 de julio de 2010

17 de junio de 2010