Mostrando entradas con la etiqueta Académica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Académica. Mostrar todas las entradas

23 de marzo de 2016

Nos Mudamos

Informamos que desde el día 22 de marzo de 2016, hemos cambiado nuestro blog a la siguiente dirección:

http://www.taller3gorodischer.wordpress.com

Allí encontrarán toda la información actualizada.
Sepan disculpar las molestias,

Atte.
Taller de diseño gráfico 3
Cátedra Gorodischer
FADU - UNL

27 de noviembre de 2015

MUESTRA ANUAL 2015

Los invitamos a la Exposición de los tallers II, III y IV de la Cátedra Gorodischer. El Jueves 3 de Diciembre en el Aula Magna de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Urbanismo a las 20:00 hs. para poder compartir con ustedes los mejores trabajos del año 2015.



25 de noviembre de 2015

Muestra 2015

Los invitamos a colaborar con la puesta en escena de la exposición de revistas del taller. El Jueves 3 por la mañana los que estén interesados deben traer todo tipo de materiales para intervenir el lugar de exposición. Pueden hacerlo por genero o individualmente.
Saludos 

19 de noviembre de 2015

Resumen del 2015

Dejamos un video conmemorativo al trabajo en el taller durante este año.

13 de octubre de 2015

POPURRI

El 15 de Octubre a las 8:00 se desarrollará la Clase "Popurrí" en el Salón de Actos FADU-FHUC. En la cual contaremos con la presencia de diferentes expositores referidos a identidad y códigos visuales. Se tomará asistencia normalmente.
Nos vemos el jueves. Saludos



24 de agosto de 2015

Nota

Les dejamos la nota que da constancia que son alumnos del Taller de Diseño III.

DESCARGAR AQUI

21 de agosto de 2015

20 de agosto de 2015

Segundo Congreso Latinoamericano de Diseño / DISUR 2015

En la FADU-UBA en el marco del SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISEÑO , Diseño para la Construcción Ciudadana; DISUR que se realizo en la ciudad de Buenos Aires los docentes e investigadores Silvia Torres Luyo, Gabriel Juani y el pasante Emiliano Torres pertenecientes al CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial congitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer; realizaron 
la exposición unas ponencias sobre diferentes temáticas. Felicitaciones 

Experiencias de reflejo social a través del rediseño de héroes y villanos en aplicaciones lúdicas. 
De Silvia Torres Luyo, Emiliano Torres y Horacio Gorodischer.

Diseño de dispositivos comunicacionales para la capacitación en soberanía alimentaria y huertas comunitarias. De Gabriel Juani, Horacio Gorodischer, Silvia Torres Luyo.

Problemáticas sociales adolescentes en rediseños de tableros de juegos de mesa con narrativas 
de los cuentos de los hermanos grimm. De Silvia Torres Luyo, Horacio Gorodischer, Gabriel Juani





ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑO 2015

En la Universidad de Palermo en el marco del Encuentro Latinoamericano de Diseño en la ciudad de Buenos Aires, la cientibecaria y los pasantes del CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial cognitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer; realizaron sus primeras conferencias.
  • Diseño de juegos: ¿un recorrido librado al azar?De Ana Paula Stavole.
  • Experiencias, reflexiones y conceptualizaciones de un alumno pasante en docencia.           De Flavio Giarratana
  • Análisis de identidad y construcción de sentido en personajes antagónicos.                            De Emiliano Torres.
Los felicitamos y esperamos que haya sido una fructífera experiencia.



13 de agosto de 2015

Clase MARTES 18

Les dejamos los grupos ya establecidos y el material asignado para cada uno de estos. Por favor no falten.
Saludos 



4 de agosto de 2015

Martes de Preentrega.

Retomamos las clases el día martes 11, con la pre entrega del manual, en el horario de 8 a 8.30h.
En la pre entrega solicitamos dos cosas.
1. La pre entrega del Manual.
2. Un diagrama de flujos que de cuenta de la identidad visual del manual, con los recursos visuales utilizados en jerarquías y categorías (formato mínimo A3).

3 de julio de 2015

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

En la FADU-UNL en el marco de la semana de la ciencia el CAI+D «Diseño de Juegos. Un abordaje desde el diseño de información al potencial congitivo y pedagógico del diseño de interfaces lúdicas.» dirigido por Horacio Gorodischer y junto al Taller de Diseño III; realizamos una jornada lúdica donde no solo se presentaron trabajos de alumnos, previamente seleccionados, si no que también se pusieron a prueba en manos de los alumnos de 5to año de la Escuela Mantovani de la ciudad de Santa Fe.
Les agradecemos a ellos, a los alumnos y docentes de la cátedra y a la Secretaria de Investigación de FADU.




12 de junio de 2015

Más materiales del INTA

El link donde pueden descargar cartillas de Pro Huerta.

Un video con la información de INTI sobre compost a escala domiciliaria.



En relación a la información del calendario de siembra, decir que lo que no coincide con lo que se entrega en zona es "cebolla". La información correcta para cebolla sería almácigo febrero - marzo.

Para lo demás manejen la información que esta en el primer link.

Y por último, otro material para descargar sobre Huerta Orgánica en Azotea.
Es una hoja informativa sobre huertas en espacios chicos. En la última parte de la 2 hoja está la informacion de referencia sobre volumen necesario de los contenedores. Además pueden confiar en la información para tomarlo de base para la info sobre huertas en balcones y terrazas.

9 de junio de 2015

28 de mayo de 2015

20 de mayo de 2015

Entrega Proyecto A

En vistas de los sucesivos paros, la cátedra decidió pasar la entrega del Proyecto A para el día Jueves 28.
En tanto, el martes 26 tendremos clases normalmente.

7 de mayo de 2015

Para el martes 12

Para la próxima clase (martes 12 de mayo) deben avanzar en la propuesta del juego de mesa en formato standar considerando las opciones que se presentaron el la última charla teórica.
Tener en cuenta que lo realizado hasta ahora permitirá este desarrollo y el siguiente en formato gigante.

Pre-entrega: tablero (arte final) y A3 con la visualización de la estructura de base del recorrido, casilleros de inicio y cierre, regulares y activados; con una referencia en donde se pueda apreciar el código visual.

23 de abril de 2015

21 de abril de 2015

Encierro Jueves 23.

Para el jueves, los materiales para trabajar en clase son:

Hojas A3, lápices, fibrones, papeles de colores y fichas de juego de varios colores o formas; o bien objetos que puedan funcionar como fichas.